Cerramos esta entrega de nuestra clásica sección dedicada a WrestleMania, presentando un póker de combates donde se enfrentaron el WWE Champion y el ganador del Royal Rumble en el choque estelar del magno evento.

Desde 1991, el ganador del Royal Rumble tiene como premio enfrentar al World Champion en WrestleMania, dando inicio de esta forma al Road To WrestleMania. Esto ha generado expectativa a lo largo de los años donde no siempre se cumplen, y ha permitido una construcción de alguna superestrella o bien un dream match digno de estelarizar “La VItrina de los Inmortales”.

En esta ocasión, te entregamos este póker de históricos enfrentamientos titulares en la historia de WrestleMania donde el ganador del Royal Rumble estuvo involucrado. Como siempre, sin ánimo de rankings ni estrellas.

Bret Hart (C) vs. Shawn Michaels, Iron Man Match (WrestleMania XII, 1996)

Partimos esta revisión con el primer combate en la historia con este formato de caídas dentro de un tiempo límite de una hora. Shawn Michaels vencía por segundo año consecutivo en Royal Rumble 1996, pero tuvo que vencer a Owen Hart en In Your House 6: Rage In The Cage para acceder al combate por el WWF Championship ante Bret Hart en Anaheim, CA.

Michaels nos dejaba una de las entradas más recordadas que se han registrado en el magno evento, cuando se dejó deslizarse desde las alturas al ring a través de un cable mientras su mentor José Lothario lo hacía desde la entrada tradicional. Durante los primeros 20 minutos pudimos ver cómo Hart y Michaels dosificaban mediante secuencias de llaveos y ras de lona, con algunos cambios de ritmo, el que fue creciendo con el pasar de los minutos a favor del HBK. Sin embargo, en el último tramo de la lucha, la manija estaba a favor del campeón y Michaels tenía que venir desde abajo para poder conseguir la victoria, lo cual comienza a suceder en los últimos minutos y se materializó cuando Michaels soportó por los últimos treinta segundos el Sharpshooter de Hart, para conservar un 0-0 con pocos intentos de caídas en el tiempo límite. El árbitro Earl Hebner declaraba el empate y Hart se mantenía como el WWF Champion, pero Gorilla Monsoon, el Presidente de la WWF, decretaba una Muerte Súbita, donde el que lograba la caída, se llevaba el título. Con las fuerzas al límite, Michaels necesitó de dos Sweet Chin Music para lograr la hazaña y convertirse por primera vez en el WWF Champion, lo que sentaba las bases para construir el ícono de la New Generation Era que representó en la segunda mitad de la década.


The Rock (C) vs. “Stone Cold” Steve Austin (WrestleMania X-Seven, 2001)

El calvo luchador, también conocido como The Rattlesnake, venció en Royal Rumble 2001 estableciendo dos marcas: la de ser el que más veces ha triunfado en este tipo de luchas (con 3), e instaurando el #27 como el “número de la suerte”, ya que con él han sido 4 los victoriosos que han entrado en ese lugar, más que cualquiera. En el camino se encontraría con The Rock, quien venció a Kurt Angle en No Way Out y tomó la posición de WWF Champion en la cita con sede en Houston, TX.

Al ver la lucha, los muchos que dicen que es de antología están en lo correcto. Un ritmo frenético, de alta intensidad, sin pausas, una verdadera guerra de dos íconos de una era que le otorgó un simbolismo adicional. El recuerdo de las dos cabezas sangrantes en medio de un ring y la intervención de Vince McMahon le darían un valor imborrable al registro, que terminó sellando una alianza inesperada entre dos polos opuestos que marcaron el inicio de la Attitude Era enfrentados como enemigos acérrimos y que la terminaron con un apretón de manos. La lucha, anunciada como una No-DQ Match, no necesitó más que una campana, los golpes duros y la silla que Vince le entregó a Austin, para sellar el destino de The Rock y convertir a Austin en el nuevo WWF Champion, una especie de giro en 180° que dejó al más rebelde de todos en un campeón corporativo, cerrando la era que salvó a la entonces WWF y cimentando los pasos de lo que vendría después, la disputa con The Alliance. Sin duda, uno de los combates más importantes no sólo dentro de WrestleMania, sino que de la historia completa de WWE.


Triple H (C) vs. Shawn Michaels vs. Chris Benoit (WrestleMania XX, 2004)

Una de las historias que, con todo lo que sucedió después en torno a la figura de Chris Benoit, se convirtió en objeto de morbo y sentimientos encontrados. La historia se escribía con Benoit como un absoluto underdog, sufriendo las consecuencias de no tener cabida en SmackDown según Paul Heyman, el entonces GM de la marca azul, anunciando de que tendría que remar desde atrás, siendo el #1 en Royal Rumble 2004. Benoit superó eso y se impuso eliminando a nada menos que al Big Show y fue a RAW a cobrar el premio, haciéndose un lugar en la rivalidad entre el World Heavyweight Champion Triple H y Shawn Michaels.

Con prácticamente todo el Madison Square Garden a su favor, comenzaba el camino de Benoit haciéndose paso con su técnica frente a dos íconos, quienes a ratos se veían sobrepasados por el hambre de consagración del canadiense. Ambos sufrieron con la Crippler Crossface, donde incluso Triple H sostuvo la mano de Michaels cuando éste iba a golpear la lona. Los DX fungieron juntos cuando mandaron a Benoit sobre una mesa. No obstante, era la noche de Benoit, que con la llave de rendición antes mencionada, llenó de dramatismo un desenlace que acabó con Triple H sucumbiendo y materializando la consagración de uno que a esas alturas la venía pidiendo de años, y quedaba de manifiesto con las lágrimas de Benoit recibiendo el World Heavyweight Championship en sus manos.

Pero quedaba uno de los momentos más emotivos que se han podido ver sobre un ring de WWE. Eddie Guerrero, que en la lucha anterior venía de retener el WWE Championship, venía a sumarse a la celebración de su amigo de siempre, con el que llegó y con el que juntos, en un abrazo y con la emoción viva, habían llegado a la cima.

De más está decir todo lo que sucedió después con Benoit. Lo cierto es que este momento no se olvida.


Randy Orton (C) vs. Batista vs. Daniel Bryan (WrestleMania XXX, 2014)

Daniel Bryan venía siendo una segura carta de campeón después de una tremenda construcción en la segunda mitad del 2013, pero su segura consagración fue diluyéndose en una rivalidad con The Wyatt Family, algo que el público reprobó y terminó cobrándola en todo el Road To WrestleMania, desde el triunfo de Batista en Royal Rumble 2014 y la materialización de un lúgubre Main Event con Randy Orton. Así fue como el mismo publico personificado en el “YES!” Movement le permitió a Bryan abrirse paso a la fuerza a su momento que le fue esquivo.

Pero como en toda arte escénica, un gran protagonista necesita de un gran antagonista para contar una gran historia, y ese antagonista fue el rol de Triple H en The Authority. The Game se convirtió en el principal obstáculo entre Bryan y la gloria y así ocurrió cuando el barbudo tuvo que ganarse su lugar en el Main Event derrotando en la primera lucha de la jornada a su némesis, quien después lo atacó para disminuir aún más sus posibilidades en la lucha final, donde Batista y Orton, quienes eran los rivales originales, terminaron prácticamente trabajando juntos en contra del “intruso”. Pero no pudieron, contra todo y contra todos, Daniel Bryan hacía rendir a Batista y terminaba saliendo como el WWE World Heavyweight Champion, cerrando así una historia de antología, con muchos obstáculos y un final imborrable aquella noche en East Rutherford, NJ.


BONUS TRACK: Seth Rollins canjea el Money In The Bank (WrestleMania 31, 2015)

Similar al caso anterior. El Main Event fue resistido desde su gestación en Royal Rumble, básicamente por la reprobación a la figura de Roman Reigns como estelarista y por segundo año consecutivo, WWE arregló los planes sobre la marcha, dándole a ese estelar un giro inesperado que terminó haciendo lo predecible en algo inolvidable.

La lucha estaba siendo más que correcta, contando la historia de dos fuerzas agresivas, con Brock Lesnar inexpugnable con años de experiencia y con Roman Reigns que buscaba hacerse un nombre, pero con la gente sin la atención que necesitaba una lucha que algo le faltaba. El as bajo la manga fue el Money In The Bank de Seth Rollins, quien se agregó a la lucha y se robó todo: la atención, la ovación y el WWE World Heavyweight Championship. Así lo que parecía una noche que pintaba para bochornosa, terminó siendo memorable con el carrerón sobre la larga rampa que llevaba al ring y el revoloteo del cinturón al cierre del show.


Así cerramos esta serie de entregas de Rasslin Recomienda dedicados a WrestleMania. Revisa también las tres anteriores: 4 WrestleMania Moments, 4 Luchas con Celebridades y 4 Entradas Musicales.

WWE WrestleMania 37 tendrá lugar en el Raymond James Stadium de Tampa, FL el fin de semana del sábado 10 y domingo 11 de abril a las 20:00, hora de Chile. Atentos a la cobertura especial de Rasslin. la que puedes seguir en este link.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s