La compañía publicó un comunicado oficial de “Exención y Liberación de Responsabilidad”, en donde el compromiso del riesgo de contagio de COVID-19 recaerá en las personas que voluntariamente asistirán a uno de sus shows una vez que adquieran un boleto.
El pasado viernes, WWE anunció la vuelta del público y los Live Events a contar del próximo 16 de julio. La noticia fue anunciada con bombos y platillos y la replicaron en el último SmackDown, pero al momento de las responsabilidades, la compañía ha lanzado un comunicado oficial de “Exención y Liberación de Responsabilidad” en donde se desliga de todo compromiso ante el riesgo de contagio de COVID-19 de sus asistentes, así como de cualquier acción legal que algún individuo pueda tomar en contra de WWE, una vez que haya adquirido voluntariamente un boleto.
A continuación, algunos extractos del escrito.
“He aceptado voluntariamente ir al evento. Entiendo y reconozco expresamente que la asistencia es potencialmente peligrosa debido, entre otras cosas, al riesgo de propagación o contagio de COVID-19 o alguna enfermedad infecciosa similar o cualquier imprevisto que pueda presentarse por mi asistencia al evento. Por medio de la presente, asumo todos los riesgos de pérdidas, daño y/o lesión incluso la muerte a mi persona y/o propiedad asociada con mi asistencia al evento, incluyendo las causadas por negligencias u omisiones del lugar, WWE y cada una de sus empresas matrices, subsidiarias, afiliadas y cada uno de sus funcionarios, directores, accionistas, empleados, contratistas independientes, agentes o representantes (colectivamente, las “partes liberadas”)”.
“Reconozco que el Novel Coronavirus, COVID-19, ha sido declarada una Pandemia Mundial por la OMS y que existe un riesgo inherente de exposición al COVID-19 en cualquier lugar público (…). Reconozco que el lugar ha puesto medidas preventivas para reducir la propagación de COVID-19 en el evento y que debo seguir todas las instrucciones mientras asisto. Sin embargo, las partes liberadas no pueden garantizar que no me infectaré al asistir al evento, asumo voluntariamente todos los riesgos relacionados con la exposición al COVID mediante la compra o posesión de un boleto para el evento, reconozco la naturaleza contagiosa del COVID (…). Acepto no entrar o acercarme al lugar si me siento enfermo de alguna manera”.
“Renuncio total y para siempre a todas y cada una de las reclamaciones, demandas, acciones, responsabilidades, pérdidas y demandas contra las partes liberadas, liberación total y para siempre y convenio para no demandar (…) incluyendo, sin limitación, cualquier reclamo que surja o esté relacionado con los actos u omisiones negligentes de las partes liberadas y otros participantes o asistentes al evento”.
“Al asistir voluntariamente al evento, entiendo que he renunciado a derechos sustanciales al aceptar esta liberación y haber aceptado libremente y voluntariamente sin que se me haya hecho ningún incentivo o garantía, y pretendo que mi consentimiento por compra o posesión de un boleto sea una liberación completa e incondicional de todas responsabilidad en la mayor medida permitida por la ley”.
El comunicado oficial de “Exención y Liberación de Responsabilidad” de WWE lo puedes revisar completo en este enlace.
De esta forma, los fanáticos de WWE la pensarán dos veces antes de comprar un boleto a uno de sus shows, los que arrancarán en Texas con SmackDown (viernes 16 de julio, Toyota Center – Houston), Money In The Bank 2021 (domingo 18 de julio, Dickies Arena – Fort Worth) y RAW (lunes 19 de julio, American Airlines Center – Dallas).
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.