En esta segunda entrega, revisaremos los triunfos de Randy Orton y Damien Sandow como los ganadores dispares de los maletines, el regreso de Rob Van Dam y el resto de lo sucedido la noche del 14 de julio del 2013 en el Wells Fargo Center en Philadelphia, PA.

Siguiendo con la previa de WWE Money In The Bank 2021, donde ya hicimos la revisión de la versión 2011 (ver artículo), ahora echaremos un vistazo a lo sucedido dos años más tarde.

Sin la división de marcas, los maletines fueron distinguidos sólo por los campeonatos a los cuales podían acceder los ganadores. El azul siguió siendo para el World Heavyweight Championship, disputado en esta oportunidad por luchadores en ascenso en la compañía; mientras que el rojo era para el WWE Championship, reservado sólo para estrellas consagradas que habían alcanzado la cima en la empresa, por lo que la lucha fue llamada Money In The Bank All-Stars Match. Esta última lucha contaba con el regreso de Rob Van Dam a WWE tras 5 años, justamente en una tierra fértil para él, Philadelphia, la casa de ECW.

Además vimos a John Cena defendiendo el WWE Championship ante Mark Henry, después de la recordada promo del supuesto adiós del World Strongest Man que nos hizo caer a todos, incluso a Cena que era testigo presencial del momento.

Esto y más, te lo contamos a continuación.

Money In The Bank 2013 iniciaba sus acciones por el World Heavyweight Championship Contract Money In The Bank Ladder Match, compuesta por Fandango (c/Summer Rae), Dean Ambrose, Antonio Cesaro, Jack Swagger (ambos c/Zeb Colter), Cody Rhodes, Damien Sandow y Wade Barrett. Al inicio vimos a Colter entregando su discurso racista y a los Rhodes Scholars hablando de su superioridad intelectual. La lucha entregó muy buenos momentos principalmente encabezados por los dos Tag Teams (The Real Americans y The Rhodes Scholars) trabajando en equipo, muchos golpes con las escaleras, otros extraños como Barrett rompiendo un peldaño para usarlo como objeto contundente, y Ambrose usando una escalera como aspa destructora, entre otras cosas. Los últimos minutos veían a Cody Rhodes, de gran performance durante la contienda, alcanzando la tan esquiva consagración, pero Ambrose y luego el resto de The Shield y The Usos (quienes habían luchado en el Kickoff) la postergarían por un rato, ya que volvería a subir para alcanzar el maletín. Sin embargo, fue su propio compañero Damien Sandow quien lo derribó de la escalera y descolgó el maletín para ganar el contrato. Esto terminaría rompiendo la alianza con Rhodes e iniciando una rivalidad bastante mal aprovechada, como el maletín mismo meses más tarde.

Continuábamos con un incómodo segmento en el que Brad Maddox, en ese entonces recientemente nombrado como General Manager de RAW, haciendo un homenaje a su antecesora Vickie Guerrero. Parecía un discurso totalmente zalamero de Maddox dirigiéndose a Vickie, que estaba en la zona de palco tras haber participado en el análisis del Kickoff y terminó mostrando un pietaje donde la ridiculizaba. No aportó nada.

Sin transición alguna, y vaya que lo agradecí, vino la lucha por el Intercontinental Championship, donde Curtis Axel (c/Paul Heyman) defendió ante The Miz. A casi nada de haber comenzado el combate, Miz trajo de vuelta por un momento a Eddie Guerrero simulando haber sido golpeado por Heyman para expulsarlo del ringside y así continuar la lucha para intentar poner over a un muchacho que nunca prendió como campeón creíble, porque para representar un legado de tercera generación, tener a Heyman al lado, debutar ganándole a Triple H y aún así no trascender, había que esforzarse. Tras mostrarse agresivo gran parte de la lucha y resistir a un Figure-4 Leg Lock, Axel conectó un Hangman Facebuster y se mantuvo como campeón.

Una de las dos revanchas de Payback, el anterior PPV, que veríamos durante la jornada era el Divas Championship Match, donde la campeona AJ Lee (c/Big E Langston) defendía ante la ex-campeona Kaitlyn (c/Layla). La, para mí, rivalidad que inició la Women’s Revolution, no dejó para nada un mal combate, sólo que la vara de su lucha anterior estaba muy alta, donde en esta vez Kaitlyn se vio más segura y AJ lograba equilibrar muy bien, aguantando el castigo de su poderosa rival y terminó venciéndola nuevamente con la Black Widow para seguir cimentando su gran reinado. La entrega anterior puedes verla en este artículo tributo a AJ Lee.

A continuación veríamos un mano a mano entre Chris Jericho y Ryback. Una lucha que perfectamente pudo haber durado la mitad, donde no se vio el clásico dominio del grandulón, ya que combinó su fuerza bruta con algo de estrategia enfriando la lucha para que la gente le cayera encima con los “Cryback” y los “Goldberg”. Tras fallar el Lionsault, Jericho era derribado con un Roll-Up y Ryback se anotaba la victoria.

Como “el futuro del negocio” era presentado, mediante un pietaje, el entonces recién inaugurado WWE Performance Center. La inauguración fue encabezada por Triple H, Stephanie McMahon, contó con el entonces Gobernador de Florida Rick Scott y varios rostros conocidos se mostraron en la secuencia.

Volviendo al ring, Alberto Del Río defendía el World Heavyweight Championship ante el ex-campeón Dolph Ziggler en la otra revancha de Payback. La rivalidad estaba centrada desde cuando Ziggler hizo efectivo el maletín Money In The Bank en el RAW After ‘Mania y ganó el título hasta cuando Del Río lo recuperó a punta de patadas en la cabeza en Payback. Esta lucha siguió con el mismo tono personal e intenso, con Del Río combinando su agresividad con una gran clase técnica pese a ser el villano y Ziggler resistiendo como podía. De pronto apareció AJ Lee para incomodar a Ziggler y terminó golpeando a Del Río con el cinturón de su Divas Championship, de esta forma, causando la DQ a Ziggler. Del Río seguía como campeón mientras un frustrado Ziggler no escuchaba las explicaciones de AJ y la abandonaba en el ring, mientras el público le gritaba “You screwed Ziggler” a la Divas Champion.

La penúltima lucha era la del WWE Championship, con John Cena defendiendo ante Mark Henry. A modo introductorio se presentó parte del speech donde Henry anunciaba su retiro, en compañía de Cena que le entregó simbólicamente el cinturón, pero Henry le decía que “era algo que se tenía que ganar”. Dicho y hecho, nunca fue su retiro, sino un reto titular. Como era de esperarse, la ovación se la llevó Henry y Cena fue recibido por abucheos, algo que fue cambiando con el pasar de los minutos. La lucha se centró en el dominio absoluto de Henry, donde Cena no tuvo lugar a enfrentarlo en casi la mitad del combate, y cuando lo hacía, era rápidamente contrarrestado. Pero conforme a cómo iba sobreviviendo, Cena iba yendo de menos a más, pese a fallar consecutivamente los Attitude Adjustments porque Henry le caía encima, y encontró la clave cuando Henry se dedicó a buscar la DQ con sillas y quitando los turnbuckles. Ahí fue cuando Cena estrelló a Henry en una de las esquinas descubiertas, logró amarrarlo dos veces con la STF y en la segunda consiguió que Henry se rindiera.

Se mostraba un video promocional de The Wyatt Family, quienes atacaron a Kane en su debut, impidiéndole su participación en la Money In The Bank All-Stars Match.

Y cerrando la noche, la mencionada Money In The Bank All-Stars Match, cuyo maletín otorgaba un contrato por el WWE Championship. En dicha lucha participaron Rob Van Dam (de regreso en WWE tras 5 años), Christian, Daniel Bryan, Randy Orton, Sheamus y CM Punk. Cabe consignar la ovación del público de Philadelphia hacia Van Dam, Bryan y Punk. Pese a no estar a la altura, el combate fue bastante disfrutable, quizás por el valor agregado de cada uno de sus competidores más que por la lucha o la estipulación misma. Lo primero que hicieron fue anular a Van Dam, se dio paso al Bryan/Punk para el disfrute de sus fanáticos, pese a que no tuvieron tanta acción. Obviamente RVD entregó su experiencia usando las escaleras para una Five-Star Frog Splash sobre Christian y su ya conocido arsenal haciendo uso de las escaleras. Quien no la pasó bien fue Sheamus, bastante golpeado y al final fue derribado hasta romper no sólo una escalera, sino que uno de sus brazos salió lastimado y le valieron varios meses de receso. A destacar también la intervención de Curtis Axel y posterior traición de Paul Heyman a CM Punk a punta de escalerazos, donde el último le provocó un visible corte en la cabeza. Fueron varios minutos en donde dejábamos de lado el objetivo final, capitalizado por Rob Van Dam, pero bajado violentamente por Randy Orton, quien con un RKO en pleno vuelto sobre el extremo luchador, terminó quedándose con la escalera y el maletín, para así acechar más de cerca el WWE Championship.

Como conclusión, y en retrospectiva, Money In The Bank 2013 no dejó momentos recordables, pero sí lo fueron sus consecuencias a futuro. Sin ir más lejos, el maletín de Orton y posterior canje en Daniel Bryan darían inicio a una de las mejores historias de la era moderna. En contraposición, sería el comienzo del fin para Cody Rhodes, luego de perder el maletín en el momento justo de su carrera, quizás cumplía con la premisa de ser una estrella en ascenso y que el contrato por el World Heavyweight Championship, por ejemplo, haciéndolo efectivo contra John Cena, habría sido la llave para su consagración definitiva. Pero decidieron dárselo a Damien Sandow, que no gozó de una construcción creíble y terminó perdiendo la opción titular frente al propio Cena. No aprovecharon a Rhodes ni en esta lucha ni en la rivalidad con Sandow donde bien pudo estar en juego el maletín, pero vaya a saber uno si a esta altura Rhodes, hoy al mando de All Elite Wrestling, lo agradece.

El próximo domingo publicaremos la última entrega de esta serie de PPV’s del pasado dedicada a Money In The Bank. Puedes seguir nuestra cobertura de WWE Money In The Bank 2021 en este link.


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s