El lanzamiento al estrellato de un joven Brock Lesnar y el regreso de Shawn Michaels tras cuatro años encabezaron una de las más recordadas ediciones del evento más importante del verano estadounidense. Revisamos lo sucedido la noche del 25 de agosto del 2002 en el Nassau Veterans Memorial Coliseum en Uniondale, Long Island, NY.
En esta tercera revisión de víspera de SummerSlam 2021, retrocedimos 19 años para recordar una de las mejores versiones que se recuerdan y por los hitos que marcó: SummerSlam 2002.
Contextualizando, este SummerSlam fue el primero con la marca WWE tras el renombramiento de la compañía y también fue el escenario que vio regresar a Shawn Michaels a la competencia tras cuatro años. El Heartbreak Kid lo hacía frente a Triple H, su amigo de siempre que lo traicionó cuando iban a traer de vuelta a DX, dando paso a una rivalidad desarrollada desde lo personal, donde Triple H argumentó que había usado a Michaels para llegar a la cima, que él era el Showstopper y que tuvo momentos como el estrellón contra un vidrio de un auto y cómo descubrieron que fue The Game, todo con un desenlace en un Non-Sanctioned Match.
SummerSlam 2002 también se recuerda por ser la catapulta al estrellato de Brock Lesnar, un joven de explosivo ascenso que venía de ganar el King Of The Ring 2002 y que ahora enfrentaría a nadie menos que The Rock, por el Undisputed WWE Championship. Durante la rivalidad, Lesnar puso en juego su oportunidad ante Hulk Hogan y no sólo lo venció, sino que “lo retiró”, demostrando que The Next Big Thing era una realidad.
Dicho esto, revisemos lo sucedido aquella noche:
Kurt Angle y Rey Mysterio animaron la primera contienda de la noche. Combate especial para Rey, ya que era su primer PPV en un mes en WWE. Una demostración de técnica con la fluidez y velocidad de dos luchadores que pareciera que se conocían por diez años, con unos cambios de ritmo para definir sus roles en la lucha, todo bien contado. Gran reacción del público como en un nearfall de Rey tras un 619, que inició zafando del Angle Lock. Sin embargo, fue la habitual llave al tobillo con la que Angle terminó llevándose la victoria. Muy buen opener de cerca de diez minutos que pasaron volando.
En relación a la División de Marcas, se mostró un segmento en donde Stephanie McMahon y Eric Bischoff, General Managers de SmackDown y RAW respectivamente, se disputaban la única oficina reservada para la figura de autoridad, pero quedaron viendo el resto de la noche al frente de una TV para ver qué marca predominaría en el primer SummerSlam con los rosters separados.
Continuábamos con otro interesante duelo. Chris Jericho y Ric Flair llevaban una agresiva rivalidad desde RAW y la plasmaron en una lucha igual de entretenida que la anterior, pero basada en la historia contada a base de golpes. Jericho entró con mayor solidez a acabar con Flair, cuyos contraataques se basaban en su oficio y los Chops. Hubo un intercambio de llaves de rendición donde Flair intentó el Walls Of Jericho y Y2J la Figure-4, además de varios intentos de buscar la ilegalidad por parte de la ahora estrella de All Elite Wrestling. Finalmente, fue Flair quien hizo respetar su fama de Dirtiest Player in the Game y con el árbitro distraído, disparó un Low Blow y se llevó la victoria por rendición gracias a su Figure-4.

Brock Lesnar era alentado por Paul Heyman, motivándolo tras haber “terminado” con la carrera de una estrella como Hulk Hogan y que ahora debía hacer lo mismo con The Rock, para así demostrar con el Undisputed WWE Championship que era The Next Big Thing.
Eddie Guerrero y Edge protagonizaron la tercera lucha de la noche. Otro combate de alta intensidad, donde Eddie buscó durante varios minutos concentrarse en un brazo de Edge. Varios spots llamativos como la Spear con Eddie amarrado en las cuerdas y un bien ejecutado Splash del canadiense proyectándose hacia afuera con Eddie en ringside. Muy disfrutable lucha entre dos midcarders que verían consagrar sus carreras un par de años más tarde. Spear y triunfo de Edge por cuenta de tres.
Previo a la cuarta lucha, Jonathan Coachman entrevistaba en backstage a The Un-Americans. Sobre sus rivales, Booker T & Goldust, los WWE Tag Team Champions prometían exponerlos como “las vergüenzas americanas que eran”, además de fustigar al público de Long Island por no reconocer su nivel de clase mundial.
Y así íbamos con la lucha por el WWE Tag Team Championship, donde The Un-Americans (Christian & Lance Storm) defendían ante Booker T & Goldust. La lucha mostró a los villanos concentrándose en Goldust mientras los reclamos de Booker T hacían que el árbitro perdiera de vista la acción y así los campeones pudieran hacer de la suya. Bien entrado el combate, vino el hot tag a Booker, quien limpió la casa, pero un impacto accidental de Storm al referee impidió que hubieran nuevos campeones, más aún cuando Test llegó con una enorme Big Boot sobre Booker, que con la típica lenta reincorporación del árbitro, contó tres a Christian y los Un-Americans se mantenían como campeones. Hilando fino, no pareció creíble que el árbitro no escuchara que Christian y Storm golpearan las sillas a la lona previo a un fallido Con-Chair-To y que se viniera reincorporando justo durante la entrada de Test. En fin.

En la transmisión paralela con el WWE The World desde el Times Square, veníamos a Jamie Noble animando una especie de concurso donde Nidia tenía que elegir a uno de dos hombres, al que después terminó abalanzándose a él para besarlo. Al ver eso en la TV, Eric Bischoff le comentó a Stephanie McMahon que Nidia era una mujer que entendía este negocio, pero Steph le aclaró que ninguna mujer sabía más del negocio que ella y que ella estaba en la cima. Y hablando de cima, Bischoff desafió a Steph a que se iba a llevar el Intercontinental Championship a RAW una vez que Rob Van Dam le ganara al campeón Chris Benoit, de las filas de SmackDown.
En efecto, vino esta lucha intermarcas donde Chris Benoit defendió el Intercontinental Championship ante Rob Van Dam. Otro combate de buena factura que significó esta revancha del encuentro donde el fallecido canadiense había ganado el título, siendo todavía de RAW. Benoit mostró todo su repertorio técnico y agresivo para doblegar a un Van Dam que buscaba hacer daño con su habitual estilo aéreo, pero que no le estaba resultando efectivo. De todos modos, RVD demostró ser un hueso duro de roer cuando el campeón no pudo hacerlo rendir con tres Crippler Crossfaces, e incluso recibió una por parte del propio Van Dam. Finalmente, y tras convertir un Superplex en un Crossbody en el aire, Van Dam cerró la lucha a su favor con el 5-Star Frog Splash y así no sólo convertirse otra vez en el Intercontinental Champion, sino que también devolvió el título a RAW.
Esto lo celebraba Bischoff ante el lamento de Stephanie, y después de unas burlas, Stephanie lanzó una risotada que dejó perplejo a Bischoff.

Volviendo a la acción, era el turno de ver a The Undertaker y a Test, el otro miembro de The Un-Americans y que más temprano le dio el triunfo a sus compañeros WWE Tag Team Champions. Fue un clásico combate entre dos fuerzas físicamente similares, pero con la componente principal del nacionalismo exacerbado con estas propuestas villanas anti-estadounidenses, lo que hacía aún más predecible el resultado teniendo a Taker como el representante local. Para dar una sensación de equilibrio, salieron Christian & Lance Storm, los que fueron rápidamente anulados por Taker. Este último, luego de acabar con Test con una Big Boot que hizo que el foráneo se golpeara con la silla que llevaba, lo liquidó definitivamente con la Tombstone Piledriver y la cuenta de tres. Para celebrar, The Undertaker fue a buscar una bandera de USA y la alzó ante el público.
Ya entrábamos a la parte principal de SummerSlam 2002 con el Non-Sanctioned Match entre Triple H y Shawn Michaels, en el primer combate del Heartbreak Kid tras cuatro años de ausencia. En términos del storytelling previo y durante el combate, esta lucha rozó la perfección. Se sabía que Michaels estuvo ausente desde 1998 por una delicada cirugía en su espalda, y la lucha funcionó gran parte en torno a aquéllo. Triple H sacó la mayor muestra de odio atacando la espalda de Michaels y éste vendía perfecto los golpes, dando la sensación de que no estaba 100% listo para volver y que su carrera podía terminar ahí mismo, además del referee Earl Hebner que intentaba detener a Triple H aún cuando la lucha no tenía sanciones, porque proteger la integridad de Michaels iba más allá de desarrollar la lucha. Y bajo ese prisma, tanto la transmisión oficial como el público veía como un demencial a Michaels (que él mismo hizo el típico gesto de locura de mover el dedo apuntando la sien) cuando saltó con un Splash sobre Triple H encima de una mesa y después con un Elbow Drop desde la altura de una escalera. La abundante sangre en el rostro de Triple H mostraba que no la había sacado barata en un combate a todas luces personal. Al final, y luego de media hora de golpes y objetos botados por todas partes, Michaels falló la Sweet Chin Music, pero también revirtió el Pedigree para pasar por encima de Triple H y llevarse la victoria por cuenta de tres.

Gran ovación se llevó el HBK tras su triunfo, pero faltaba más. Triple H tomó su mazo y dos veces impactó duramente la espalda de Michaels. El retornado tuvo que salir en camilla y Triple H lo hizo con una despiadada sonrisa en su ensangrentado rostro. De verdad es una lucha que vale la pena mirar, si uno que la miró casi 20 años después y con toda la historia encima llegó a sentir legítima preocupación por Michaels, es inimaginable dimensionar en esa época las emociones de los que aún creían que Michaels no estaba para regresar. Odio puro, sólo alcanzado por la química entre dos amigos legítimos y que no necesitaron salir del coliseo y luchar en el resto de las instalaciones como son típicamente esas luchas, contaron la historia sólo en el ring y sus alrededores.
Previo al Main Event, hubo un segmento en donde Howard Finkel quiso tomar la palabra para mencionar que estaban en el mismo lugar que en WrestleMania 2, evento que él mismo fue anunciador. Trish Stratus lo interrumpió y Finkel le recordó sus humillaciones de hace un par de semanas, Trish venía a disculparse y a coquetear con él, pero Finkel terminó siendo humillado por Trish y Lilian García.
Y finalizamos con el otro plato fuerte de la jornada. The Rock defendía el Undisputed WWE Championship ante un joven de un explosivo ascenso: Brock Lesnar (c/Paul Heyman). La historia era clara, Lesnar desde un comienzo lució imponente ante una de las estrellas más icónicas que ha tenido la compañía, y pese a ser el heel de la contienda, tuvo siempre al público a su favor, marcado con los “Rocky Sucks!” que bajaban cada cierto tiempo para una estrella que por años fue la más querida, pero ya a esa altura le estaban pasando la cuenta su preferencia por las luces de Hollywood. Heyman también aportó con lo suyo atacando a Rock en reiteradas oportunidades, haciendo más cuesta arriba la lucha para el People’s Champ que cada ofensiva era prácticamente inerte para el novato retador. Lesnar atacó la zona media del campeón con una silla (usada mientras Heyman distraía al árbitro) y con un Bear Hug con el que había aniquilado a Hulk Hogan. Sin embargo, The Rock mostró un comeback en ringside que terminó con Heyman rompiendo la mesa en español con un Rock Bottom. Ya en el ring, en la recta final vimos una serie de nearfalls de dos Rock Bottoms, uno de cada lado, y un intercambio de intentos de movidas finales que terminó con un F-5 y la cuenta de tres. Fin de la historia y, con 25 años, Brock Lesnar se convertía en el campéon más joven de la historia al alzar el Undisputed WWE Championship.
A modo general, SummerSlam 2002 cumplió a cabalidad con sus luchas estelares de RAW y SmackDown, pero el resto de la cartelera estuvo de la mitad hacia arriba. Un gran PPV debe recordarse así y no por una o dos luchas espectaculares precedidas de luchas olvidables. Brock Lesnar, tras esa lucha, en menos de un año tuvo un feudo con The Undertaker, Paul Heyman lo traicionó y Big Show le quitó el WWE Championship, ganó el Royal Rumble 2003 y lo volvió a ganar en WrestleMania XIX a Kurt Angle. Después de 19 años y dos pasadas por WWE, está de más decir lo que es hoy en día Lesnar.
Tras esta lucha, Lesnar se transformó en el exclusivo campeón de SmackDown, dejando a RAW sin título hasta que Eric Bischoff introdujo el World Heavyweight Championship, con el Big Gold Belt de NWA y WCW, declarando a Triple H como el primer campeón. Shawn Michaels había regresado para quedarse y destronó a Triple H en la primera Elimination Chamber de la historia, en Survivor Series 2002. Michaels, tras su retiro forzado de cuatro años, logró dar final a su carrera como lo merecía el 2010, ante WrestleMania XXVI y ante The Undertaker, consagrándose como uno de los íconos para los fanáticos de dos generaciones.
Como dijimos, esta fue la tercera de las revisiones en víspera de SummerSlam 2021, a realizarse el sábado 21 de agosto desde el Allegiant Stadium de Las Vegas. Puedes revisar, haciendo los clicks correspondientes, nuestras anteriores entregas de SummerSlam 1988 y SummerSlam 1998.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.