La agrupación maipucina se sumó al formato digital con una serie transmitida por Twitch, cuyo estreno contó con dos luchas.
La mesa de comentarios conformada por Dr. Cano y Ronchy Banyo dieron la bienvenida al formato.
La primera lucha fue un poderoso mano a mano entre Lenko y Bardo. Ambos mostraron mayores variantes más allá de trabajar en base a lo físico, en una lucha centrada en Bardo atacando la pierna izquierda de Lenko. Dicho aspecto tornó la lucha algo monótona por varios minutos, hasta el cambio de ritmo con un Superplex y Bardo confiándose de su estrategia, pero al fallar un Splash, Lenko sacó una patada al rostro casi de la nada que le bastó para imponerse en la lucha por cuenta de tres. El también conocido como El Bruto mostró ser el heel más por actitud que por el desarrollo de la lucha, y al final lanzó su amenaza con acabar con cualquiera que quiera enfrentarlo.

La segunda y última lucha tuvo al Campeón Nacional de Ngen Mr. Keyton enfrentando a Diego Plaza. Entretenida lucha, que lo pudo haber sido aún mejor con público, ya que el gimmick patriota de Plaza puede antagonizar a la perfección en el ambiente de una agrupación con temática mapuche, más aún con la bandera que él mismo dijo que era “la única”. Keyton jugó también con el gesto del “Ch*palo”, que normalmente el público responde cuando grita su nombre. En el ring, ambos mostraron mucha química e histrionismo en base a sus personajes, complementando a la fluidez con la que desarrollaron la lucha. Plaza no sólo sacó su espíritu conservador, sino que también “acordó” con Keyton no recibir machetazos y se dio la maña de parodiarlo con su Cardio Infinito, en una versión ridiculizada, por cierto. Con una patada tipo Claymore, Keyton logró vencer por cuenta de tres para cerrar el capítulo.

El saldo tras su primera presentación es positivo. Ngen se la jugó mostrando un producto innovador en la variada oferta de webseries de lucha libre chilena que existe hoy en día. Lo anterior no lo digo sólo con apostar por una plataforma distinta como Twitch, sino que en el formato mismo, con la mesa de comentarios que se presentan en cámara, los comentarios entre las luchas, sus gráficas, los videos de entrada de sus luchadores en pantalla y sus tres tiros de cámaras que muestran el ambiente muy bien decorado. Se nota que hubo mucho profesionalismo en la producción y se agradece. En el ring, también fueron acertadas las decisiones de mostrar luchadores conocidos y dos ya identificados con la marca como Lenko y Mr. Keyton, lo que le da mayor atracción a sus futuras emisiones.
Para el próximo episodio, se anunciaron dos luchas Tag Team: Lil’ Dicks enfrentarán a Cris Santana & Eric Fox y en una Mixta, Sito King & Nai Vilú contra Addam Jones & Kristy.
El Episodio 1 de Ngen Lucha Libre lo puedes ver en este link.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.