Hoy se cumplen 25 años del primer combate de Dwayne “The Rock” Johnson en WWE. Aprovechamos esta efeméride para hacer la segunda revisión del venidero PPV de este domingo, realizado el 17 de noviembre de 1996 en el Madison Square Garden en New York.

En la víspera de Survivor Series 2021 ya revisamos la versión inaugural de 1987 (ver artículo). Ahora avanzamos 9 años en el tiempo y nos detenemos para analizar lo que fue Survivor Series 1996, la noche que vio nacer una estrella cuando un joven Dwayne Johnson tenía su primer encuentro en un ring de WWE, bajo el nombre de Rocky Maivia, como parte de un equipo en una Survivor Series Traditional Elimination Match.

Pero además, vimos una serie de combates interesantes, como la antesala del clásico de WrestleMania 13 entre Bret Hart y “Stone Cold” Steve Austin, la lucha por el WWF Championship entre Shawn Michaels y Sycho Sid, y los clásicos Survivor Series Traditional Elimination Matches, los que repasamos a continuación.

La primera lucha contó con un 4-on-4 Survivor Series Traditional Elimination Match, en donde el Team Owen & Bulldog, compuesto por Owen Hart, The British Bulldog & The New Rockets (Marty Janetty & Leif Cassidy) (c/Clarence Mason), enfrentó al Team Furnas & LaFon, que tenía a Doug Furnas, Phil LaFon & The Godwinns (Henry O. Godwinn & Phineas I. Godwinn) (c/Hillbilly Jim). Una primera parte que tuvo como protagonistas a los Godwinns, unos granjeros de rústico estilo, que hacían de las suyas contra Janetty y Cassidy, permitió que Phineas se anotara la primera eliminación con Janetty y casi de forma instantánea, Owen hacía lo propio con Phineas. Bulldog conectaba su Running Powerslam a Henry y dejaba a su equipo en ventaja. Tras la eliminación de Cassidy (LaFon) comenzó lo interesante y en donde se vio la mejor expresión de lucha en cuatro canadienses. Bien sabemos de la calidad del Bulldog y de Owen, pero el poco recordado equipo de Furnas & LaFon no se quedaban atrás, mostrando cosas de lucha clásica. Owen trató de aminorar a LaFon, quien después dejaría afuera al Bulldog. El malogrado hermano de Bret buscó seguir atacando las piernas de LaFon y contraatacando de forma inútil con el Sharpshooter, pero bastó que entrara Furnas con una avalancha de Suplexes que dejó sin opción alguna a Owen y se quedarían con la victoria. Un muy buen opener que tuvo de todo, donde los Rockets y los Godwinns le aportaron lo entretenido y los canadienses lo técnico. Sobrevivientes: Doug Furnas & Phil LaFon.

Luego vimos a The Undertaker enfrentando a Mankind, con Paul Bearer encerrado y colgado en una Shark Cage. Vimos una magnífica entrada de Taker desde las alturas vestido de murciélago a presentarse a esta lucha, continuando una rivalidad desde SummerSlam, cuando Bearer traicionó a Taker y se alió con Mankind. Sin ser memorable, el encuentro fue un clásico que nos dieron entre ambos, de mucha intensidad, entrega y sin pausas. Mankind intentaba buscar su Mandible Claw en reiteradas ocasiones y luego sacó un objeto para atacarlo. Sin embargo, y de la nada, Taker sacó su Tombstone Piledriver y le bastó para la cuenta de tres. Tras cartón, la jaula de Bearer descendió y Taker estuvo dispuesto a ponerle las manos encima, pero el enmascarado The Executioner salió a atacar al de Death Valley y permitió que Bearer huyera.

Con Sunny uniéndose a Vince McMahon y Jim Ross en la mesa, se dio inicio oficial a una de las leyendas más icónicas recordadas hasta el día de hoy, dentro del marco de un 4-on-4 Survivor Series Traditional Elimination Match. El Team HHH, conformado por Hunter Hearst Helmsley, Jerry “The King” Lawler, Crush & Goldust (c/Marlena) enfrentó al Team Mero, que contó con “The Wildman” Marc Mero, Jake “The Snake” Roberts, Barry “The Stalker” Windham & un, hasta ese entonces, desconocido joven que se hizo llamar Rocky Maivia. Cabe señalar que Roberts entró en reemplazo de Mark Henry. Durante el primer tramo destacó Maivia y fue dominado, así como también las burlas de Lawler a Roberts por su alcoholismo, lo que significó que “The Snake” sacara su clásica DDT y eliminara al monarca. Luego, se vinieron sucesivamente las eliminaciones de Stalker (Goldust), HHH (Mero), Mero (Crush) y Roberts (Crush), quedando Rocky como única opción del Team Mero frente a Goldust y Crush. El joven le hizo frente a los dos casi al unísono hasta que Goldust le propinó un Low Blow que inexplicablemente no le costó la DQ, pero después de fallar un golpe y dárselo a Goldust, Crush era cruzado por Rocky con un Crossbody y fue sacado de combate. Todo lo definían Rocky y Goldust, y Rocky comenzaría a cimentar su legado, que quizás ni él preveía, con un Shoulderbreaker al bizarro de dorado y contó tres, alzándose con la victoria. La lucha fue normal, no destacable, y de no ser por el debut de Rocky, bien puede haber pasado como una más en la historia. Sole Survivor: Rocky Maivia (Team Mero).

Bret Hart y “Stone Cold” Steve Austin, una de las principales rivalidades de la década, también tendrían su capítulo en Survivor Series 1996. El contexto era el primer combate de Bret en ocho meses, desde WrestleMania 12, tiempo en el que Austin comenzaba a cimentar su carrera con el King Of The Ring 1996 y la famosa promo que vio nacer el 3:16. La lucha fue muy bien ejecutada, donde ambos al inicio quisieron imponer su estilo, con Bret con su técnica y Austin con su lucha de golpes, pero que al final se fue llevando a este último terreno. La reacción de la gente resaltó la calidad de uno de los combates de antología que entregó Survivor Series a lo largo de su historia. Quizás no se recuerda tanto, porque en WrestleMania 13 estos dos entregaron un combate mucho mejor y que terminó por catapultar a Austin como estrella y que comandó la Attitude Era a finales de la década de los ’90. Luego de que Austin arremetiera con una Cobra Clutch, Bret se impulsó en los esquineros y lo dejó de espaldas para la cuenta de tres, tras casi media hora de lucha.

Veíamos a Jim Cornette uniéndose a la mesa para comentar la tercera y última 4-on-4 Survivor Series Traditional Elimination Match la protagonizaron el Team Nation, con Farooq (c/Clarence Mason), “Razor Ramon”, “Diesel” & Vader, enfrentando al Team Flash Funk, de Flash Funk, Savio Vega, Yokozuna & un compañero incógnito, que resultó ser Jimmy “Superfly”Snuka. Los personajes entre comillas fueron interpretados por Rick Bognar (Ramon) y Glenn “Kane” Jacobs (Diesel), versiones parodia de los originales debido a que Scott Hall y Kevin Nash ya habían emigrado ese mismo año a WCW. En pocas palabras, sólo pudimos ver algo de acción de los múltiples pesos pesados presentes y las eliminaciones de Vega (“Diesel”) y la de “Ramon” (Snuka), ya que todo el resto recibió la DQ al generarse un brawl. Lo que podía ser entretenido, terminó siendo un desastre, WWF desde tiempos memorables.

Y la última lucha tuvo a Shawn Michaels (c/José Lothario) defendiendo el WWF Championship ante Sycho Sid. Antes de la lucha, se promocionó el reinado de Michaels desde que venció a Bret Hart en WrestleMania XII y que había tenido rivales “grandes” (Vader), “fuertes” (British Bulldog) y “dementes” (Mankind), pero ninguno tan peligroso como Sid. El gigante psicópata no era ningún virtuoso en el ring, pero Michaels logró sacarle una lucha decente y supo sacar adelante su tarea básica: verse intimidante. Michaels comenzó trabajando las piernas de Sid a través de golpes y llaveos, y Sid fue respondiendo al sacar toda su artillería, tuvo un encontrón con un camarógrafo que estuvo demasiado cerca, algo que después adquiriría relevancia y no tardaría en dominar el combate en su mayoría, sorprendentemente recibiendo el apoyo popular por sobre Michaels. Hablando del camarógrafo, Sid le arrebató la cámara con la intención de atacar a Michaels, pero se volteó e impactó a Lothario. De ahí, todo fue para Sid, ya que Michaels se preocupó por su mentor y, al fallar con un Crossbody e impactar al mítico referee Earl Hebner, Sid aprovechó que Michaels estaba atendiendo a Lothario para conectarle un camarazo de lleno en la espalda. Luego vino el Powerbomb, Hebner hizo el clásico Slow Count del referee noqueado, pero de igual forma bastó para que Sid se llevara el WWF Championship.

Survivor Series 1996 no será recordado como uno de los mejores de la historia, pero bastó con que haya sido el escenario del primer encuentro de una megaestrella como The Rock para que jamás sea olvidado. Los recomendables de esta lucha fue el opener y los mano a mano, principalmente la joya que fue el Bret Hart vs. Steve Austin. Rocky Maivia quedaría atrás para dar paso la leyenda de The Rock, quien sólo dos años después protagonizó el Main Event de Survivor Series y lo que pasó en los años siguientes ya es materia conocida.

En los próximos días te entregaremos una última revisión de Survivor Series y la mejor previa con la explicación de las cartelera y los horarios (Chile GMT -4:00) de Survivor Series 2021.

Ver también: Rasslin Recomienda: 4 Luchas Tradicionales de Survivor Series.


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s