Hace justo una década, The Rock volvía para celebrar los 15 años de su debut y a calentar su lucha con John Cena en WrestleMania 28, además vimos el día 1 de los 434 de CM Punk. Te contamos lo ocurrido la noche del 20 de noviembre del 2011 en el el Madison Square Garden en New York.
Ya habíamos repasado las versiones 1987 (ver artículo) y 1996 (ver artículo), esta última en relación a los 25 años del debut de Dwayne “The Rock” Johnson. Ahora avanzamos 15 años y nos encontramos nuevamente en el Madison Square Garden, con The Rock regresando al mismo lugar que lo vio subirse al ring por primera vez para celebrar su aniversario: Survivor Series 2011. Por cierto, había un contexto detrás con John Cena y su próxima lucha en WrestleMania 28, por lo que Survivor Series fue un preámbulo con ambos haciendo equipo frente a The Awesome Truth, equipo conformado por The Miz & R-Truth.
Por otra parte, CM Punk se cobraba revancha de Alberto del Río, quien en SummerSlam había hecho efectivo el Money In The Bank y le arrebató el WWE Championship. Punk cumpliría y recobraría el cinturón para ostentarlo en un largo reinado de 434 días en lo que fue su último legado en la compañía.
Esto y más, lo revisaremos a continuación.
Survivor Series 2011 comenzaba recordando que se cumplían 25 años de su creación y John Laurinaitis salía a complementar que él también cumplía 10 años ejerciendo labores ejecutivas en WWE. Ya, qué bueno.
Ya entrando en materia, la lucha que abrió la cortina fue la válida por el United States Championship, donde el campeón Dolph Ziggler (c/Vickie Guerrero) defendía ante John Morrison. Un opener correcto, en donde vimos a Ziggler brillando con su arrogancia y buena técnica como estrella en ascenso en esos años y a Morrison respondiendo a punta de agilidad. Vickie era expulsada de ringside por intervenir en una cuenta ayudando con un pie de Ziggler en laa cuerdas. Ziggler bloqueó el Starship Of Pain con sus rodillas y conectó el Zig-Zag para vencer por cuenta de tres y seguir siendo el United States Champion.
Sin embargo, la lucha estuvo marcada por los cánticos del público hacia otro protagonista: “We want Ryder” se escuchaba por todos lados durante el combate y al final, tras una promo de Ziggler arrogándose del triunfo, Zack Ryder apareció con la reacción que lo tenía over en ese tiempo y atacó al Showoff.
Luego vimos una Lumberjill Match en donde Beth Phoenix defendió el Divas Championship ante Eve Torres. La lucha duró poco más de cuatro minutos, donde Beth lució dominante y parecía que Eve no tenía credibilidad de hacerle algo a la canadiense y sólo se enfrascaba con Natalya y las Bella Twins, que estaban “del lado de” Beth. Rescatamos el final, donde una secuencia mal ejecutada terminó en un super Glam-Slam desde la tercera cuerda, siendo todo para Eve y Beth selló su rotunda victoria.

Se emitieron dos segmentos. El primero fue uno bien breve, en donde CM Punk desestimó una petición de David Otunga para que se disculpara con Michael Cole después de haberlo lastimado, alegando que estaba más preocupado de recuperar el WWE Championship.
El segundo tuvo a The Rock en backstage conversando en una promo de más de cinco minutos. Rock habló de sus ancestros representados en su abuelo Peter Maivia y su padre Rocky Johnson, y cómo a los 12 años conoció a Andre The Giant; de su debut hace 15 años en el mismo Madison Square Garden, burlándose de sí mismo por su horrible cabello y los múltiples títulos que ganó en su carrera. The People’s Champ también tuvo palabras para The Miz & R-Truth y para su compañero en la velada, John Cena, recibiendo abucheos. Rock finalizó parafraseando a Frank Sinatra y su clásico New York, New York.

La tercera lucha que vimos fue la única tradicional del PPV. En un 5-on-5 Survivor Series Traditional Elimination Match, el Team Orton (Randy Orton, Kofi Kingston, Mason Ryan, Sheamus & Sin Cara) enfrentó al Team Barrett (Wade Barrett, Dolph Ziggler, Jack Swagger, Cody Rhodes & Hunico). Luego de que Kofi y Ziggler iniciaran las acciones, Orton daba rápidamente el primer golpe con un RKO a Ziggler que lo mandó a casa. Después de una reunión en la cumbre del Team Barrett en ringside, el Team Orton salió al ataque y usó a sus highflyers para proyectarse desde el ring, pero Sin Cara ejecutó mal, se lastimó y quedó eliminado por quedar incapacitado para seguir. De ahí, fue todo para el Team Barrett que arrasó con Ryan (Rhodes), Kofi (Barrett) y Sheamus, que recibió la DQ tras atacar a Swagger en las cuerdas y no acatar al referee, pero el irlandés se despidió con una Brogue Kick a Swagger y Orton lo eliminó. The Viper descontó con un RKO aéreo y eliminando a Hunico, pero Barrett y Rhodes, los dos que comandaron al equipo y que mejor se vieron entre los diez presentes en la lucha, se alzaron con la victoria tras el Wasteland de Barrett a Orton. La lucha probaba una vez más a dos que, en su tiempo, tenían un futuro esplendor que nunca llegó, ya que Ni Barrett ni Rhodes pudieron consagrarse. Sobrevivientes: Wade Barrett & Cody Rhodes (Team Barrett).

En backstage, el WWE Champion Alberto del Río coqueteaba con The Bella Twins, cuando se le acercó John Laurinaitis para preguntarle si se estaba tomando en serio su lucha frente a CM Punk. Del Río contesto de forma confiada debido a los continuos ataques previos hacia Punk y avisó que sería la primera de muchas defensas.
Mark Henry defendía el World Heavyweight Championship ante Big Show. Previo al combate se veía cómo reforzaban el ring para que no sucediera lo mismo que en Vengeance, cuando ambas moles lo hicieron colapsar. Bueno, había que esperar un combate lento, que se hizo pesado y que el público lo sintió cantando cualquier cosa, desconectado con la acción. Henry buscaba enfriar al inicio y después contraatacó trabajando la pierna de Show que él mismo había lesionado meses antes en Money In The Bank. Había que ponerle algo más y Henry se la jugó llevándose puesto a Show en una de las barreras, pero ni eso prendió. Show demoró casi un minuto en subir a una esquina y poner a prueba el ring lanzándose con una Elbow Drop que no le alcanzó para ganar, pero Henry no se complicó y le pateó las entrepiernas, ganándose la DQ. Triunfo para Show y Henry seguía siendo campeón. Tras cartón, Henry quiso repetir la acción de MITB, pero Show zafó al último segundo, se desquitó con su KO Punch y fue él quien aplastó la pierna de Henry con la silla entrepuesta. Los presentes, después de pedir en la lucha a Zack Ryder y a The Undertaker, ahora clamaban por Daniel Bryan, dueño del WHC Money In The Bank 2011.
En backstage, Matt Striker le preguntaba a Wade Barrett qué era lo próximo para él tras el triunfo del Team Barrett sobre el Team Orton, a lo que Barrett respondió que buscaría ser el primer inglés en ser World Champion. Barrett era interrumpido por The Awesome Truth, quienes dejaron de manifiesto que eran ellos los que tenían el foco y que eran los más carismáticos.
Ya en la parte alta de la cartelera, Alberto del Río (c/Ricardo Rodríguez) ponía en juego el WWE Championship ante CM Punk. Marcamos la emotiva recepción para Howard Finkel, el legendario anunciador, quien ofició de presentador personal de Punk. El de Chicago venía a cobrar su revancha mano a mano tras SummerSlam, obtenida a la mala por un esquivo Del Río, que sólo cedió al verse encerrado en la Anaconda Vice. El encuentro comenzó muy técnico a favor de Punk, hasta una intromisión de Rodríguez que le dio ventaja a Del Río, quien sacó su mezcla de manejo técnico y movidas despiadadas. Punk tenía a todo el público en su bolsillo, el que le cantaba “We want ice cream” o “Randy Savage” cuando se lanzó con el Elbow Drop popularizado por “Macho Man”, que había fallecido ese mismo año, y que quedaría más de manifiesto con el desenlace. Después de intentar un GTS, Del Río zafó, pero no de la Anaconda Vice, que no sólo le dio a Punk la oportunidad de la revancha, sino que también la victoria y un nuevo WWE Championship. Celebrando con el público lanzándose una y otra vez sobre ellos, Punk comenzó así su ya mítico reinado de 434 días, más que cualquiera en la era moderna y que lo tuvo como el último en ser WWE Champion en un año calendario, siendo parte activa del roster.

Y como Main Event, el invitado de honor venía a cumplir sus 15 años desde su debut. The Rock & John Cena juntos contra The Awesome Truth. Esto venía con la fuerte componente de palpitar el combate que Rock y Cena ya habían pactado para WrestleMania 28, casi con un año de antelación, y que fue vendido como “The Man who DEFINED an Era join forces with The Man who REDEFINED a Generation”. Y bueno, el contexto de la lucha se notó mucho más que la lucha misma, precisando en la evidente tensión que había entre Rock y Cena, quien se llevó gran parte de la lucha ante una decepción para la gente que quería ver más en acción al Brahma Bull. Rock partió mostrando parte de sus electrizantes secuencias sorprendiendo a sus rivales, quienes hicieron muy buena labor como provocadores. Un aspecto relevante fueron las dispares reacciones que generaban Rock y Cena, lo que afectó en el ambiente al tener más en acción al dueño del Attitude Adjustment, aislado y dominado por largos minutos por Awesome Truth. The Rock sólo vino a ejecutar la secuencia final sobre Miz, coronando todo con su People’s Elbow y la cuenta de tres ante la explosión del público.
Tras la lucha, Cena aplaudía alejándose del ring y dejándole el spotlight a Rock, pero este lo invitó al ring y juntos celebraron con el público, manteniendo la reacción favorable al más legendario, sin perder la tensión entre ambos. Esto terminó en un Rock Bottom, dando así el vamos a la rivalidad que los reencontraría en WrestleMania 28.

En el global, Survivor Series 2011 dejó de lado su esencia para darle tiraje al combate estelar de WrestleMania 28, ese choque generacional a la altura de un Rock vs. Cena y que fue vendido como “Never before, never again” y después como “Once in a lifetime”, para que después tuviera una segunda versión en WM 29. También se recuerda por ser el inicio de la Era 434 de CM Punk, pero nada más. El estelarismo al servicio del fan.
Con Survivor Series 2011 cerramos la revisión de PPV’s del pasado respecto a la edición 2021 de este domingo 21. En los próximos días te entregaremos la mejor previa con la explicación de las rivalidades y los horarios (Chile GMT -4:00). Revisa la cobertura aquí.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.