Hace una década tuvimos a Dolph Ziggler y John Cena como los dos ganadores con paradigmas totalmente contrapuestos y la rivalidad entre CM Punk y Daniel Bryan con AJ como puntal importante. Comentamos lo ocurrido el 15 de julio del 2012 desde el US Airways Center en Phoenix, AZ.

Siguiendo con la previa de Money In The Bank 2022, hace unas semanas revisamos la edición 2010 (ver artículo), y ahora hacemos un repaso a lo que pasó hace una década, marcada por dos portadores que representaron dos paradigmas opuestos en la historia del maletín y todo lo que aquello conlleva: Money In The Bank 2012.

No hay dudas que esta edición, sin ser de las mejores como la anterior, no pasó desapercibida en la historia por sus ganadores John Cena y Dolph Ziggler, cada uno recordado de manera contraria. Pero no sólo eso, también tuvimos un gran combate entre CM Punk y Daniel Bryan por el WWE Championship, en donde la figura de AJ comenzaría a hacer ruido para su posterior carrera siendo ese romántico eje central con el que se le recuerda. Esto y más, lo comentamos a continuación.

El primer combate fue el Money In The Bank Ladder Match por el World Heavyweight Championship, la que disputaron Dolph Ziggler (c/Vickie Guerrero), Santino Marella, Cody Rhodes, Damien Sandow, Tyson Kidd, Sin Cara, Tensai (c/Sakamoto) y Christian. La lucha tuvo de todo lo que se le podía pedir, muchas emociones, disputas en lo alto de las escaleras, golpes y spots con las mismas, la tenue figura dominante de Tensai que se fue diluyendo, el botch infaltable de Sin Cara y el sacrificado camino a la victoria de Dolph Ziggler, que recibió de todos antes de llegar casi de la nada saltando a la cima, madrugando a Christian y así descolgar el maletín para dar inicio a uno de los portadores más emblemáticos y con un canje a la altura de su posesión. Buen opener de cara a lo que seguía.

Después vinieron dos segmentos: una entrevista a Sheamus, donde palpitaba el siguiente combate advirtiendo de lo peligroso que podía ser Alberto del Río; y la presentación de The Miz, que luego de una ausencia por estar filmando The Marine, regresaba para anunciar su inclusión al WWE Championship Money In The Bank Ladder Match del evento estelar.

Así, pasamos al combate por el World Heavyweight Championship, en donde Sheamus defendía ante Alberto Del Río (c/Ricardo Rodríguez). Ambos entregaron el toque personal contado desde la rivalidad en un combate que pudo haber durado menos, donde también Del Río buscó dañar un brazo de Sheamus para entrar con su Cross Armbreaker, pero el campeón terminó imponiéndose con la White Noise y la Brogue Kick para la cuenta de tres.

Tras el combate, Del Río y Rodríguez atacaron a Sheamus, lo que motivó que Dolph Ziggler saliera con la intención de hacer efectivo su Money In The Bank. Sin embargo, una discusión de Ziggler con Del Río le dio tiempo suficiente a Sheamus para recuperarse antes y conectarle una Brogue Kick a Ziggler para repelerlo.

La tercera contienda tuvo a los Prime Time Players (c/A.W) enfrentándose a Primo & Épico (c/Rosa Mendes). Precedido por la traición de A.W a los puertorriqueños, vimos un combate Tag Team típico, donde los PTP dominaron mayormente a Épico, para que después Primo entrara con el Hot Tag a mostrar su calidad y a ganar con un muy soso Roll-Up sobre Darren Young. Los PTP eran retadores #1 al WWE Tag Team Championship, entonces en poder de Kofi Kingston & R-Truth, quienes estaban en la mesa. Los campeones fueron encarados por los PTP y terminaron humillando a A.W.

Así llegábamos a uno de los platos fuertes de la noche, donde CM Punk defendía el WWE Championship ante Daniel Bryan, en el cierre de una trilogía a través de un No-DQ Match y con AJ como la Special Guest Referee. A pesar de la estipulación, acá primó en absoluto la historia contada, que además de tener lo personal entre Punk y Bryan, estaba el complemento perfecto con la personalidad y el histrionismo de AJ para generar la confusión entre ambos, con esa mezcla de ternura y locura que sólo ella tenía. El rostro de AJ parecía mostrar confusión mientras Punk y Bryan se daban con una intensidad que en un momento causó que Punk pasara a llevar a AJ, sacándola momentáneamente del combate y entrando otro referee en su reemplazo.

Desde ese momento, Punk y Bryan ya traerían los objetos, como una mesa o un Kendo Stick con el que se pegaron duramente, pero AJ también tenía algo que decir, ya que regresó y retomó su rol trayendo una silla que dejó a disposición de ambos, la que Bryan sacó mayor provecho, y que en un momento parecía que AJ se parcializaba a favor de Bryan. Un nearfall dramático tras un GTS de Punk y la mesa que fue traída al ring cerraron esta lucha redonda, luego de que se disputaran la posición en una esquina para que finalmente Punk lanzara a Bryan sobre ella y, en un final igual de dramático, el de Chicago logró salir siendo aún el WWE Champion. Gran combate que fue más allá, con la historia contada y con AJ siendo pilar absoluto dentro de la misma. Fue lo mejor de la noche, sin lugar a dudas.

En ese entonces, Ryback era el powerhouse de turno a poner en el mapa a punta de squashes o luchas en desventaja, como aquí fue el caso al ponerlo frente a Curt Hawkins & Tyler Reks. Estos últimos lograron dominar con relevos rápidos, pero no pasó mucho para que el hombre del Feed Me More los fuera acabando sistemáticamente, bajo los cánticos “Goooldberg!” del público, hasta que le propinó la Shell Shocked a Reks para sellar su rápida victoria y extender su racha invicta.

En otra lucha “valle” de la noche, tuvimos un 6-Diva Tag Team Match, en donde la Divas Champion Layla, Kaitlyn & Tamina Snuka enfrentaron a Beth Phoenix, Natalya & Eve Torres. Un combate que sufrió el desinterés propio de preceder al evento central y en donde Layla le dio el triunfo a su equipo al lograr el Layout sobre Beth y la cuenta de tres.

Y para finalizar, el WWE Championship Money In The Bank Ladder Match, sólo compuestos por ex-WWE Champions como Kane, Chris Jericho, The Miz, Big Show y John Cena. Vimos cómo rápidamente Show se transformó en el factor dominante hasta que Cena lo lanzó con un enorme Attitude Adjustment sobre la mesa en español y el resto le lanzó escaleras para neutralizarlo. Show eventualmente volvió a la lucha y tuvo que traer su escalera especial, la misma que usó el 2010. Y tal como en esa ocasión, la “super-escalera” quedó en definitiva y recibió el resto de los spots hasta el final, como cuando Show y Kane se disputaron con sendos Chokeslams, o la brillante labor de Jericho al ser el objeto de comeback de Cena al trepar con una Sleeper a cuestas. Jericho y Miz tuvieron un excelente “nearfall” al disputarse el maletín e incluso se vio que abrieron el gancho, pero la aparición de Show terminó diluyendo cualquier opción de los dos. Fue ahí cuando Cena apareció y golpeó a Show con el mismo maletín, incluso rompiéndole el asa y Cena había quedado con el maletín en la mano aún cuando Show no caía de la escalera. Así, Cena engrosaba su palmarés y se anotó el único triunfo importante en aquel 2012.

Sin duda, la obtención del maletín de John Cena generó un sinnúmero de anticuerpos, ya sea por haber perdido el espíritu del maletín al ser entregado a una estrella consagrada y no a uno en vías de serlo, como aquel paso previo al título y como siempre ha funcionado; así como también obviado el factor predecibilidad, fundamental en el portador y el que ha hecho que sea uno de los eventos más esperados del año. Con eso en la mesa, Cena se transformó en uno de los portadores olvidables.

Por un lado completamente opuesto, Dolph Ziggler tuvo todo lo que a Cena le faltó. Ziggler le dio vida a un maletín con el que intentó varias veces, muchos recuerdan su maletín abollado y en cuántas veces los campeones Sheamus, Big Show y Alberto Del Río anularon su intención de hacerlo efectivo. Todo eso sumó para cuando al fin logró cambiarlo por el World Heavyweight Championship ante Del Río en aquel RAW After ‘Mania 2013, ganándose el respeto de todos y poniendo su nombre en el libro de los mejores portadores que haya dado Money In The Bank.

Revisa también los Money In The Bank que repasamos el 2021.

Money In The Bank 2011
Money In The Bank 2013
Money In The Bank 2016

Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de RASSLIN.

Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s